Andrea Aldana & Isabel Cristina

“Ser una misma”: un diálogo entre Isabel Cristina y Andrea Aldana sobre La Arriera
COMPARTIR

En un país donde las normas sociales han definido durante décadas cómo debe lucir el amor, el cuerpo y la identidad, La Arriera llega como una bocanada de aire —una historia que se siente íntima, actual y profundamente política. Escrita y dirigida por Isabel Cristina Fregoso, la película no sólo explora un amor prohibido en la década de los 30, sino que también invita a hablar de libertad, deseo, emociones y verdad personal. La naturaleza no es un telón de fondo: es un personaje vivo, un espejo de lo que llevamos dentro.

Conversamos con Isabel Cristina y con Andrea Aldana, la actriz que da vida a Emilia, la protagonista, para hablar del viaje emocional que implicó contar esta historia. Dos voces que se entrelazan con una misma raíz: la necesidad de ser congruentes con lo que sentimos.

Para Isabel Cristina, hacer esta película fue también un acto de memoria, una forma de contar una historia que por mucho tiempo ha estado del lado B de la historia oficial. “Yo quise revelar eso: la historia de amor que a mí también me ha atravesado… una historia de amor lésbica que llegó a mi vida y que en su momento no supe como interpretar, decidir de la mejor manera, pero que ahora forma parte de mi historia personal y de mi corazón”, comparte. En su cine hay una búsqueda constante de lo no dicho, de aquello que no suele ocupar el centro de las narrativas: lo político desde lo íntimo.

Andrea se encontró con su primer protagónico justo ahí, en medio de ese territorio emocional complejo. “Fue todo un proceso interno súper fuerte”, recuerda, “que es el mismo proceso por el que pasa la protagonista”. Desde el momento en que decidió cortarse el cabello para una escena —a pesar de las advertencias de su agente— supo que estaba dispuesta a entregarse por completo. “Era como una voz dentro de mí que me decía: ‘Hazlo bien, vívelo desde ahí como lo va a vivir el personaje’”.

Ambas vivieron un viaje de descubrimiento. Isabel Cristina lo describe como una conversación entre la emoción y la razón, una batalla interna que muchas veces empieza desde el silencio. “El autodescubrimiento es fuerte, es difícil, porque a veces uno no encaja como la mayoría. Y uno finalmente tiene que ser congruente con el corazón, y luego con la mente”. Y en ese ejercicio, el cine se convierte en una forma de diálogo. “Son grietas por las cuales uno entra para pensar juntos”.

La naturaleza no solo acompaña, si no que participa activamente en la historia, Isabel Cristina la concibió como un espejo emocional. “Uno puede observar en la naturaleza lo que a uno como humano le pasa”, dice. Las emociones fluyen con el agua del río, se desbocan como los caballos, estallan con la tormenta. Andrea lo vivió en carne propia durante el rodaje. “Aprendí mucho de la naturaleza. Me ayudó a estar más presente. Si no estás en el momento, te pica una araña… o te lleva la corriente”, cuenta, refiriéndose a una escena donde su personaje es arrastrado por el río y también a un incidente real que vivió en el set. La conexión con el entorno fue tan real como simbólica.

Para Andrea, interpretar a Emilia fue enfrentarse también a sus propias dudas. “Era una lucha conmigo misma de no sentirme segura, de no sentirme capaz… el autosaboteo, el miedo”. El rodaje la llevó no solo al campo, sino a un estado de presencia que la ciudad difícilmente permite. Como ella misma lo dice: “estar desconectada allá significaba ponerte en riesgo”.

La conexión entre ambas mujeres fue más allá del set. Andrea habla de la apertura y la escucha constante por parte de Isabel Cristina durante el proceso creativo. “Siempre tuvo la apertura al diálogo, a contarle lo que fuera y cómo nos sentíamos. Eso fue increíble. No tengo quejas”, afirma. Y ese vínculo entre directora y actriz, esa complicidad sensible, también es algo que se siente en pantalla.

La Arriera no busca respuestas absolutas, propone un espacio donde las emociones se mueven con libertad, sin etiquetas, sin molde. “Yo no podría ser una persona autoritaria si es de lo que me quejo… pero sí puedo caer en ello. O puedo estar en una relación violenta, siendo que eso es lo que estoy criticando”, dice Isabel Cristina, reconociendo que el cine también es un espejo de sus propias contradicciones.

En un momento donde el cine mexicano necesita nuevas voces, La Arriera ofrece una mirada sensible y valiente sobre la identidad, el deseo y el poder de elegir la propia narrativa. Y tanto para Andrea como para Isabel Cristina, este proyecto fue una forma de encontrarse y decir, con fuerza, desde diferentes lugares, pero con una misma raíz: “esto también soy yo”.

 Imágenes Andrea Aldana:

 Fotografía Germán Nájera + Iván Flores @weshootmuch

 MUA Liz Jardón @liz_jardonmua

 Hair Carlos Arriola @carlosarriolahair

 Looks XZAE @azae.design I Nena Cavalieri @nena.cavalieri

 Imágenes “La Arriera” Cortesía de Machete. 

Corrección y Estilo por Michell García Neri