Gabriela Cartol

Gabriela Cartol

Evolución, actuación y el impacto de cada personaje.
COMPARTIR

La actriz originaria de Acapulco, Guerrero, nos habla sobre su evolución en el mundo de la actuación y cómo cada personaje que interpreta se convierte en un proceso de autoexploración. Y es que para Gabriela Cartol, sumergirse en un nuevo rol es una oportunidad para descubrir facetas desconocidas de sí misma, haciéndola más consciente de la complejidad y profundidad de la naturaleza humana. Desde una de las semanas de la moda más importantes en Nueva York, nos comparte su visión sobre el arte de la interpretación y la manera en que cada papel deja una huella en su trayectoria.

Uno de los roles que más la han marcado es el de la película ‘La Camarista’, interpretación que, más allá del reconocimiento, dejó una marca imborrable en su vida. “Fue un personaje tan profundo, lleno de matices y con tantas capas emocionales, que me tocó en lo más hondo. Me enseñó sobre la vulnerabilidad humana, la resiliencia y el contraste entre lo que mostramos al mundo y lo que realmente llevamos dentro. Esa experiencia continúa transformándome incluso fuera de la pantalla”.

Cartol ve la actuación como una fusión entre transformación y revelación. Al adentrarse en un papel, inevitablemente trae sus emociones al terreno personal y en ese proceso también ha descubierto nuevas facetas de sí misma. “La introspección y la investigación del personaje me permiten encontrar conexiones con mi propia humanidad. En cierto sentido, la transformación que experimento como actriz siempre es consecuencia de una revelación profunda, ya sea sobre el personaje, sobre mí misma o sobre la vida en general”.

Gabriela Cartol
Gabriela Cartol

Si no hubiera encontrado su camino en la actuación, su pasión la habría llevado a la gastronomía. “Siempre he tenido una relación especial con la comida, no solo por el placer de saborearla, sino porque la veo como una forma de arte. Cada plato cuenta una historia, tiene una conexión emocional con quien lo prepara y quien lo disfruta. También soy una apasionada del café y sueño con abrir una cafetería donde la moda, la actuación y esta bebida se mezclen, que sea un espacio en el que cada taza cuente una historia y la creatividad se respire en cada rincón”.

Cada interpretación que realiza la artista deja algo en ella, como una lección que se queda mucho después de que las cámaras se apaguen. “Por lo general, lo que más me impacta es la capacidad de enfrentar la adversidad con dignidad, de vivir situaciones extremas con coraje. A veces, lo que estos personajes me dejan no se manifiesta de inmediato, pero con el tiempo lo vas incorporando en tu vida, en la forma en que enfrentas tus propios desafíos o en cómo te relacionas con los demás”.

Hoy en día, al comparar sus inicios con la experiencia que ha adquirido en proyectos como ‘Cabaret’ (teatro) y ‘Mesa de Regalos’ (cine), Gustavo destaca contrastes: “En teatro, lo que sucede en el escenario solo lo vive ese público presente. En ‘Cabaret’ cada función es distinta, ¡nadie ve lo mismo! Y es que las formas de contarla pueden variar mucho, de acuerdo con la energía del escenario. Cuando la gente platica sobre la obra piensa que vio lo mismo, pero no es así. Por otro lado, en las películas todos ven lo mismo, aunque lo interpretan distinto. Y eso me enloquece: abrir conversaciones desde una misma historia. Para mí, el cine es perfecto y eso lo vuelve mágico”.

En cuanto al proceso de interpretación, Gabriela considera que las emociones y experiencias propias son una herramienta fundamental para darle vida a cualquier personaje, pero sin perder la esencia de la historia que se cuenta. “Las vivencias del actor pueden ayudar a generar una conexión más profunda, pero es vital no confundir lo propio con lo ajeno. La clave está en usar esas emociones como un puente hacia el personaje, sin imponerlas. La autenticidad está en poder integrar tus experiencias sin perder la esencia del otro”.

Gabriela Cartol no solo interpreta, se transforma con cada historia que cuenta. Por ello, nos entusiasma enormemente seguir de cerca sus próximos pasos y descubrir los nuevos proyectos en los que participará. Sin duda, su talento y dedicación continúan abriendo caminos en la industria y estaremos atentos a cada historia que nos regale, a través de su actuación.

Corrección y Estilo por Rodrigo Chávez López 

Fotografía Alistair Pulido @alistairpulido   

Look Made in Mexico Showcase: Neithan Herbert @neithanherbert  

Look Alvin Valley final Showcase

PÊCHE Designs @peche_designs  

Juan Worley @juanworleymx    

Invitada por @runway7fashion