LORETO PERALTA

“Crecer bajo el reflector sin dejar de ser tú”
COMPARTIR

Loreto Peralta apareció en nuestras pantallas con tan solo nueve años y desde entonces ha formado parte de nuestras conversaciones, de nuestras referencias y, sobre todo, de un crecimiento que se ha dado bajo la mirada pública. Hoy, a sus 21 años, ha logrado mantener una voz propia.

Nos sentamos a hablar con ella sobre actuar desde niña, su visión actual del cine, y lo que encontramos fue una mujer sensible, segura de sí misma y profundamente honesta.

“Describiría el proceso de madurar frente a las cámaras como un reto, definitivamente. Pasar de ser niña a mujer en el ojo público no es fácil. Mientras vives esta etapa de descubrimiento —y hasta estos cambios medio extraños, y en lo que te vas descubriendo a ti mismo—, sabes que hay gente observando todo eso contigo. Lo que más me ha ayudado ha sido mantener claras mis prioridades. La escuela, por ejemplo, siempre ha sido una prioridad para mí. Eso me dio una base, algo que me aterrizaba y me permitía mantenerme cerca de la gente que quiero y de mi familia, me dio una meta fuera mi carrera: una meta personal en la que me pude ir descubriendo”.

Además de crecer frente a la cámara, Loreto también ha crecido detrás de ella. Su visión de la industria se ha expandido y con ella, su ética de trabajo y sus metas creativas.

“Empiezas a valorar cada proyecto, cada oportunidad. Con el tiempo, entiendes mejor hacia dónde quieres llevar tu carrera. En mi caso, la producción es algo que me apasiona y me interesa mucho, así que en este proceso de dejar de ser una niña actriz para convertirme en una mujer adulta, también han cambiado mis metas”.

Con cada paso en su carrera, han llegado también las preguntas internas. Pero lejos de detenerse, ha aprendido a convivir con la incertidumbre como parte natural del proceso creativo.

“Entre algunas de mis inquietudes, siempre está la pregunta de si soy lo suficientemente buena, si tengo el talento necesario para llegar lejos. Y más cuando exploras caminos nuevos como la producción: ¿mis ideas serán lo bastante buenas?, ¿tengo el conocimiento? Pero sé que no me puedo frenar por eso. Las dudas siempre van a estar. Si no te avientas, nunca vas a lograr nada. También he aprendido a no tenerle miedo a fallar o a cometer errores. Porque eventualmente una idea va a fallar, pero entre más riesgos tomas, más oportunidades te das”.

A sus veintiún años, Loreto está en una etapa de descubrimiento personal que la inspira a seguir creciendo y contando historias.

“Hoy, lo que más me inspira es viajar. Estoy cumpliendo veintiún años y siento que esta es la etapa de descubrir, conocer y sí, también cometer errores. Me apasiona la psicología, que es lo que estudio además de cine. Viajar me permite explorar ese lado humano, viajar y descubrir, conocer gente nueva es algo muy inspirador para mi”.

Con el tiempo, las oportunidades se amplían y Loreto empieza a habitar con más seguridad los espacios que antes le parecían ajenos.

“Lo que tengo más marcado en esta etapa es que ya hay más oportunidades, tanto en lo profesional como en lo personal. Cuando eres niña, a veces estás en medio: muy chica para un papel, muy grande para otro. Ahora, con veintiuno, siento que tengo un lugar más claro y más roles en los que encajo. Además, tengo muy claro quién quiero que me rodee. Empecé joven en esta carrera y eso me hizo descubrir cosas que muchos no descubren hasta su primer trabajo. Valoro mucho tener a la gente correcta a mi lado”.

Para mantenerse centrada y seguir explorando su creatividad ha encontrado en la escritura, la terapia y la educación, herramientas poderosas de conexión y estabilidad.

“Lo que más me ha ayudado a mantener claridad es la escuela. Tener algo en lo que enfocarme más allá del trabajo, algo que exige tiempo y energía, me ayuda a presentarme en mi mejor versión profesional. También escribo mucho, no solo de forma creativa sino como una forma de meditación. Escribir lo que pienso y siento me ordena internamente. Y la terapia ha sido esencial”.

El camino recorrido también le ha dado perspectiva para hablarle a esa versión más joven de sí misma, y para mirar con más calma hacia el futuro: “Le diría que no le tenga miedo a cuando las cosas no fluyen. Todo se acomoda. Lo que es para ti, va a llegar. Cada rechazo y cada sí es por algo. Con el tiempo entiendes por qué algo no pasó, y hasta agradeces que no haya sucedido. Esa forma de pensar me da mucha paz. Me permite seguir buscando oportunidades sin miedo a fallar”.

Y para quienes apenas están iniciando, su mensaje es claro: “El valor personal es la base de todo”.

“Lo más importante es encontrar ese valor que te das a ti mismo. Todos tenemos algo que aportar. El mundo muchas veces va a querer hacerte sentir que si no entras en cierto estándar o de ciertas expectativas no eres suficiente, pero eso no es verdad, entre más conectas contigo mismo y con tu esencia vas a ser más exitoso”.

Loreto camina sin prisa, pero con certeza. Ha aprendido que la autenticidad es una forma de valentía y que las preguntas no siempre deben tener respuesta inmediata. Su historia no es solo la de una actriz que madura, sino la de una mujer que abraza la complejidad, que se elige todos los días y que entiende que el verdadero éxito está en permanecer fiel a lo

que uno es, incluso cuando el mundo entero observa.

Editor en Jefe Johny López @bienfufurufo 

Fotografía Julián Burgueño @julianbpp

Realización Edu Espejo @edu.espejo 

Styling Sofy Flores @sofyflorees

MUA Gus Bortolotti @gusbortolotti 

Hair Octavio León @octavioleon 

Coordinación de Moda Ana Lucía Marban @analumarban

Asistente de Coordinación Michell García Neri @michellgn_ 

Agradecemos a Casa Rosa Polanco @casarosa_polanco las facilidades otorgadas para el uso de sus instalaciones. 

que uno es, incluso cuando el mundo entero observa.