Luis Gerardo Méndez

“En esta profesión, como en muchas otras, hay años que son de sembrar y otros de cosechar. Para mí, este año fue de recolectar los frutos de varios años de trabajo”.
COMPARTIR
Las temporadas de cosecha presentan distintas características y condiciones que permiten que la producción sea favorable, y para Luis Gerardo Méndez este año que termina estuvo lleno de cosecha. “En esta profesión, como en muchas otras, hay años que son de sembrar y otros de cosechar. Para mí, este año fue de recolectar los frutos de varios años de trabajo”
El actor mexicano tuvo lo que pareciera un sinfín de proyectos durante 2024. Lo que comenzó como un sueño durante la pandemia, se volvió realidad al crear Cinevaquero, casa productora con la cual realizó la película ‘Technoboys’ (Netflix), además de protagonizarla y dirigirla, experiencia que nunca antes había tenido. Y de la misma forma, Cinevaquero produce actualmente su primera serie, ‘Mentiras: El Musical’, proyecto en el que también se involucra como protagonista.
Asimismo, formó parte de la serie mexicana más vista en Prime Video, ‘¿Quién lo Mató?’, que narra los acontecimientos relacionados con la muerte del conductor de televisión Paco Stanley. “Fue complicado y siempre traté de hacerlo desde el respeto absoluto. Había mucho material, libros y horas y horas de entrevistas del personaje en el cual está basado mi papel”, afirmó Luis Gerardo, quien personificó a Mario Bezares. Y ante el riesgo de interpretar a alguien que aún vive y es un referente de la cultura mexicana, asegura que se trató de un reto que, sin duda, volvería a aceptar: “Es un proceso fascinante, antropológico, lleno de detalles, observación y manierismos. Pero más allá de esto, es aprender a pensar como alguien más, lo cual es una de las cosas mas mágicas que tiene esta profesión”. 
Méndez también ha tenido éxito en taquillas internacionales y actualmente presenta la cinta ‘Skincare’ de la mano de Elizabeth Banks, con quien tuvo una excelente mancuerna. “‘Skincare’ es una carta de amor a Los Ángeles, California. Desde hace cinco años vivo entre CDMX y esta ciudad, y es un lugar donde vivo en paz y feliz, donde mi artista y persona han florecido mucho”, expresó. Para Luis Gerardo no existe gran diferencia entre el cine mexicano y estadounidense, ya que “el oficio es el mismo. Nuestro trabajo como actores, productores y directores es el mismo, solo cambian los presupuestos. Es sabido que Hollywood viene de dos crisis muy fuertes, la huelga de escritores y la de actores, que sacudieron a la industria”
Sobre su carrera profesional, afirma que su papel soñado es simplemente “el que sigue. Estoy en un momento en el que puedo hacer lo que me guste y cause curiosidad. Hay cosas que me encantaría realizar, como trabajar con Meryl Streep, Alfonso Cuarón, Paul Thomas Anderson, pero he aprendido a soltar y no aferrarme”. Y al hablar sobre si regresaría a los escenarios como actor de teatro, respondió: “Así como un atleta se puede desgarrar un músculo, el actor se puede desgarrar el alma. El cuerpo no sabe que algo es mentira o ficción, y cuando pasas por los mismos sentimientos varios días, al final te cobra factura”.
Por otro lado, nos comentó que la dirección es un área que le gustaría explorar todavía más, aunque no inmediatamente. “Lo disfruto mucho, pero actuar es un regalo, es el mejor trabajo del mundo, te toca la mejor parte. Como director, eres el dueño de todos los juguetes; sin embargo, hay demasiado estrés. Le adquirí mucho respeto, pero no puedo esperar para actuar otra vez”. Aunque ahora ha decidido tomar una pausa para sí mismo. “Nunca había parado más de dos semanas, pero ahora sé que el silencio y la pausa te permiten decidir hacia dónde quieres ir. Vamos saltando de personaje en personaje y de ficción en ficción, construyendo nuevas historias y de pronto llega un día en el que paras y te das cuenta de que llevas 15 años dando vida a personajes, y de pronto dices: ‘Y yo, ¿quién soy? ¿Qué soy yo? ¿Qué quiero? ¿Dónde estoy? ¿Qué necesito?’”. En la agricultura existe un periodo corto donde la cosecha y la siembra frenan para poder seguir más adelante. Luis Gerardo ahora busca reconectarse con sí mismo, con amigos y familiares, además de descansar e ir a terapia. 
“No todo es miel sobre hojuelas. Es importante remarcarlo, porque si la gente solo se basa en mis redes sociales, debe pensar: ‘Este cuate tiene una vida increíble’. Y sí la tengo, por lo cual estoy muy agradecido, pero nunca posteo si tuve un ataque de ansiedad o no pude dormir”, compartió el protagonista de ‘Technoboys’. Para finalizar con esta plática, le pedimos al actor que nos resumiera su 2024 en tres palabras. La primera, quizá un poco obvia, fue “cosecha”, seguida de “gratitud”, y entre una pequeña risa y con absoluta honestidad, nos confesó que “ansiedad” sería la tercera. “Este trabajo tiene un costo importante que la gente debe saber que existe y estamos tratando de navegarlo”.
Así cerramos el año y un capítulo más del entretenimiento en México, con uno de los artistas más reconocidos del país: Luis Gerardo Méndez. Y no podemos esperar a saber cuáles serán los proyectos con que nos sorprenderá próximamente.
Corrección y Estilo por Rodrigo Chávez López

Editor en Jefe Johny López @bienfufurufo 

Fotografía Karla Lisker @karlalisker

Styling Andrea Méndez @andreamdz

MUA Vicente Montoya @chentechapitas

Groomer & Barber Moctezuma Martínez @moctemontoya

Asistente de Foto Brandon Tellez @isbrandonbarker

Asistente de Moda Cecilia Juárez @cecijuarez_

Locación Orly Anan Studio @orlyanan