
Mariana Treviño
Entre la gratitud y la pausa necesaria
Mariana Treviño llega a esta portada en un momento especial de su carrera. Tras más de dos décadas de trabajo constante, la actriz mexicana ha encontrado un espacio de pausa y reflexión que le permite observar con claridad lo recorrido.
Nos platica un poco sobre su profesión, Mariana no duda en reconocer la exigencia que conlleva: “La carrera del actor es de resistencia, como un maratonista de largo alcance. Vas corriendo, llegando a puertos, a puntos, y tienes que seguir. Es una profesión muy exigente porque requiere la combinación de todos tus esfuerzos: físico, mental y emocional”, confiesa con franqueza.
Ese ritmo maratónico, sin embargo, también le ha traído momentos inesperados. Con entusiasmo recuerda cómo distintos proyectos coincidieron como si el destino hubiera intervenido: “Todo lo que hicimos en Mentiras, todo el esfuerzo en Stick, tuvieron esa confluencia de tiempo. Uno se estrenó tras el otro, se dieron las revistas, se dio todo mágicamente, como para que hubiera justo esta visibilidad y yo pudiera hacer una pausa de todo el esfuerzo y observar lo que ha sido mi carrera”. Para Treviño, estos últimos meses han significado una confluencia mágica entre proyectos que parecían no estar planeados para coincidir, pero que lo hicieron.
Entre esas coincidencias, reencontrarse con Lupita —el personaje icónico de Mentiras, el musical— significó mucho más que una simple puesta en escena: “Fue hermoso volver a revisitarla. Esta vez fue una Lupita más grande, más madura, que enseñó su vulnerabilidad y resiliencia. Me encantó encontrarme con ella desde ese pasado y agradecer lo que ha significado, no solo para mí, sino para tanta gente”. Ese regreso se convirtió en un puente entre la Mariana del inicio y la que hoy se reconoce con mayor madurez y fortaleza.


Cuando le preguntamos qué impulsa su carrera en este momento, Mariana responde sin dudar: la gratitud.“El agradecimiento tiene que ser propio con lo que uno siente, con el corazón. Yo agradezco la carrera que he tenido, el esfuerzo por haber llegado hasta aquí y el deseo de seguir. También agradezco al público: repostear sus contenidos, regresar mensajitos, porque esa comunicación es un contacto real. Voy a tener oportunidad de hacer unas funciones de Mentiras justo porque eso quería, quería hacer unas funciones de Mentiras otra vez en el teatro para regresar a Lupita al teatro, y agradecerle en vivo a los fans,”. Ese vínculo genuino con el público, lejos de ser un gesto superficial, es para ella una forma de honrar la complicidad que se construye desde el escenario.
Hablar de sacrificios es inevitable en una profesión como la suya, pero Treviño lo hace desde la aceptación y el amor por lo que hace: “Es una carrera muy sacrificada, dejas de lado la vida personal, a veces interrumpes la estabilidad. Pero yo agradezco haber escogido este camino, porque cada audición ganada es un gran logro”.
En cuanto a la industria, la actriz reflexiona sobre lo que distingue al trabajo en México frente a otros países. Lo dice con orgullo y admiración: “Una bondad que tenemos como mexicanos es que somos un país de sobrevivientes e ingenio total. Aquí existe una libertad de oportunidades. Puedes conocer a alguien en el teatro y te invita a participar, quizá no te pagan mucho, pero ganas experiencia. Esa movilidad no se da en otras estructuras más rígidas”.
La Ciudad de México, en particular, ha sido fundamental en su vida: “Me ha acogido hermosamente. Es una ciudad prolífica: si estás ahí, te abocas y te entregas, la ciudad te responde”.
Hoy, con 25 años de carrera, Mariana siente que es momento de reajustar su brújula. Así describe este proceso de selección y análisis constante: “Estoy en ese momento de mi vida donde voy ajustando mi visión, mis gustos, mis intereses”.
Al preguntarle qué le diría a la Mariana que recién llegaba a la Ciudad de México hace un cuarto de siglo, responde con claridad:
“Le diría que siga confiando en sí misma y que siga trabajando, porque esas son las dos herramientas que te sacan adelante durante toda tu vida”.
La actriz se despide con un mensaje que no solo se da a sí misma, sino a todo aquel que se enfrenta al reto de perseguir un sueño.
Mariana Treviño se encuentra en un punto de madurez artística en el que la gratitud, la pausa y la conciencia del camino recorrido se entrelazan. Su historia es la de una actriz que ha aprendido a resistir, agradecer y reinventarse sin perder autenticidad. Con los pies firmes en México y la mirada abierta al futuro, Mariana reafirma que la confianza y el trabajo constante siguen siendo sus mejores aliados.
Corrección y Estilo por Michell García Neri
Editor en Jefe Johny López @bienfufurufo
Fotografía Alberto Pinto Mora @betopintomora
Director Creativo & de Moda Edu Espejo @edu.espejo
MUA Vicente Montoya @chentechapitas
Hair Octavio León @octavioleon
Coordinación de Moda Michell García Neri @michellgn_
Asistente de Fotografía Francisco Macia @franciscomacia_
Asistente MUA Moctezuma Martínez @moctemontoya
Dirección de Arte Paola González @paolagontr___
Intervención Floral Granada @____granada
Agradecemos a IKAL @ikalstore & IKAL MEN @Ikalmen_ las facilidades otorgadas para el uso de sus instalaciones.