Te compartimos los mejores tips para que tu estilo sea la sostenibilidad

Construyendo un armario consciente

Te compartimos los mejores tips para que tu estilo sea la sostenibilidad
COMPARTIR

Chanel 2025

En un mundo donde el consumo excesivo ha tomado el centro del escenario, surge una necesidad apremiante de repensar nuestras elecciones de vestuario. La moda consciente no solo se trata de ser stylish, sino de ser responsables con nuestro entorno y la comunidad.

A continuación, te damos una guía completa para crear un armario consciente que, además de reflejar tu estilo personal, promueve la sostenibilidad. 

  1. Evalúa tu armario actual 

Antes de comenzar a construir tu armario consciente, es indispensable hacer una evaluación de lo que ya tienes. Dedica tiempo a revisar cada prenda y…

  • Clasifica: Separa por las piezas que usas regularmente, las que has olvidado y aquellas que ya no te inspiran. 

  • Conserva lo esencial: Mantén las prendas que realmente amas y que son versátiles. Pregúntate: ¿me siento bien usándola? ¿La puedo combinar con varias cosas? 

Deshazte de lo innecesario: Dona, vende o recicla aquellas piezas que ya no usas. Esto no solo libera espacio, también puede beneficiar a alguien más. 

  1. Investiga y conoce las firmas sostenibles 

La elección de las marcas que consumirás es crucial, cuando se trata de un armario consciente. Investiga sobre las prácticas de sostenibilidad de las marcas que te interesan. Algunas preguntas clave que puedes realizar son: 

  • ¿Emplean materiales orgánicos o reciclados? 
  • ¿Sus procesos de producción son éticos y justos? 
  • ¿Tienen políticas de transparencia en su cadena de suministro? 

Hoy en día, existen muchas marcas mexicanas que se dedican a la moda sostenible, así que asegúrate de explorar y apoyar al talento local. 

  1. Opta por materiales sostenibles 

La elección de los materiales es fundamental para un armario consciente. Aquí algunos que deberías considerar: 

  • Algodón orgánico: Cultivado sin pesticidas ni productos químicos, es una opción que cuida tanto de la piel como del medio ambiente. 
  • Lino: Un material natural que es biodegradable y requiere menos agua para su producción. 
  • Tencel (lyocell): Hecho de pulpa de madera, es una opción sostenible y suave para la piel. 

Materiales reciclados: La ropa hecha de materiales reciclados, como plástico PET, ayuda a reducir los desechos y promueve la economía circular. 

armario consciente
  1. Invierte en prendas de calidad 

El mantra “menos es más” nunca había sido tan relevante. En lugar de llenar tu armario con múltiples prendas de baja calidad, considera invertir en piezas de alta calidad que resistirán la prueba del tiempo. Aquí te damos algunos  consejos: 

  • Cuidado de las prendas: Aprende a cuidar la ropa adecuadamente para prolongar su vida útil. Lavar a mano, secar al aire y almacenar correctamente puede hacer una gran diferencia. 

Costura y reparación: Si una prenda se daña, en lugar de desecharla, busca un sastre que pueda repararla. Aprender a coser algunos arreglos básicos también es una habilidad valiosa. 

  1. Crea un estilo personal 

Un armario consciente no significa tener que sacrificar tu estilo personal. De hecho, es una oportunidad para definirlo con mayor claridad. Aquí te damos algunas formas de hacerlo: 

  • Cápsula de armario: Considera crear un armario cápsula, donde elijas un número limitado de prendas que puedas combinar fácilmente. 

  • Inspírate en iconos de estilo: Observa a figuras que admires y analiza qué elementos de su estilo puedes incorporar en el tuyo. 

  • Sé creativa: No tengas miedo de experimentar con diferentes combinaciones y accesorios. La moda debe ser divertida y reflejar quién eres. 
  1. Compra de segunda mano 

Explora tiendas de segunda mano y mercados vintage. No solo puedes encontrar piezas únicas y con carácter, también estarás  contribuyendo a un modelo de consumo más sostenible. Aquí te compartimos algunos lugares donde puedes comenzar tu búsqueda: 

  • Tiendas de consumo responsable: Muchas ciudades tienen boutiques que se dedican a la reventa de ropa de calidad. 

Plataformas en línea: Existen apps y sitios web especializados en la compra y venta de moda de segunda mano, como Vinted o Depop. 

  1. Sé consciente del consumo 

Finalmente, la clave para un armario consciente es ser consciente de tus propios hábitos de consumo. Aquí te damos una estrategia: 

Lista de deseos: Antes de adquirir algo nuevo, anótalo en una lista de deseos. Espera unas semanas y evalúa si realmente necesitas ese artículo.

exposiciones de arte en cdmx