Dos años de Soho House México

El club que trajo a la Ciudad de México una nueva forma de conectar y crear.
COMPARTIR

Cuerno Nueva York

Han pasado dos años desde que Soho House abrió sus puertas en el corazón de la Colonia Juárez, y desde entonces, La Casa no ha sido solo un club privado: se ha convertido en un refugio para mentes creativas. Entre la arquitectura porfiriana, el arte contemporáneo y una atmósfera que celebra lo local, Soho House México ha tejido una red vibrante de artistas, diseñadores, cineastas, músicos y emprendedores que comparten una misma visión: conectar, inspirar y crear.

Desde su llegada en 2023, la marca transformó la idea de pertenecer. En lugar de exclusividad distante, propuso comunidad. Aquí, el lujo se redefine en forma de conversación, colaboración y experiencias compartidas. Y eso, quizá, es lo que ha hecho que su aniversario número dos no sea solo una fecha: es la confirmación de que la creatividad también puede tener hogar.

En poco tiempo, Soho House Ciudad de México se ha consolidado como uno de los epicentros culturales más influyentes de la capital. Sus espacios han sido escenario de encuentros que ya forman parte de la memoria colectiva: desde charlas con Ana Hop, Melba Arellano e Yvonne Venegas, hasta instalaciones como The God of Honey de Gabriel Rico durante Art Week, o la exposición Pasarelas Secretas de Jesús León y Guillermo Osorno, que revivió el archivo de Pride desde una mirada íntima y emocional.

Más allá de los nombres y los eventos, el verdadero éxito de Soho House México está en su capacidad para construir comunidad. Programas como Women Shaping the Future, que impulsa el liderazgo femenino en las industrias creativas junto a voces como Fabiola Escobosa, Eréndira Ibarra y Montse Castera, o iniciativas como Navigating the Art World con Pamela Echeverría, han dado forma a un espacio donde las conversaciones fluyen con propósito y sensibilidad.

Este segundo aniversario no es un cierre de ciclo, sino el comienzo de una nueva etapa. Con una red global de más de 46 Casas en el mundo, la sede mexicana sigue creciendo con identidad propia. Su compromiso con lo local se refuerza con cada proyecto, cada artista invitado y cada colaboración que pone el nombre de la Ciudad de México en el mapa internacional de la creatividad.

 

De cara al futuro, Soho House planea continuar expandiendo su programación cultural, fortaleciendo los lazos entre lo artístico y lo social, y manteniendo viva su esencia: un espacio que celebra la libertad creativa y la conexión humana.

 

Imágenes Cortesía. 

https://www.isaacwork.com/

exposiciones de arte en cdmx