Moda sin género, Identidad sin límites

Entre costuras sin etiquetas y siluetas que fluyen, la moda se convierte en un acto de libertad donde el género deja de ser frontera y la identidad viste lo que quiere ser.
COMPARTIR

Tory Burch x BonBon

En junio, el clóset se vuelve un manifiesto: un espacio para celebrar identidad, diversidad y libertad. Este Pride 2025, algunas de las marcas más influyentes están transformando la moda sin género en una práctica cotidiana y radical, donde la sastrería, el lujo y el streetwear se encuentran para desdibujar las fronteras de género.

IJJI

Con sede en Los Ángeles, IJJI propone ropa “casual-chic” que no entiende de géneros. Sus diseños minimalistas, construidos en fibras naturales y con cortes relajados, están disponibles en una completa gama de tallas (XXS–XXL). Más allá de lo fluido, IJJI mira a cuerpos diversos y a la comodidad radical: en su catálogo 2023–2024, la tienda online ofrece camisas oversized, pantalones de lino y tops que se sienten como una segunda piel que define un nuevo estándar de inclusividad real. 

moda sin genero

Charles Jeffrey Loverboy

En un universo donde la moda sin género ha ganado terreno, Charles Jeffrey LOVERBOY se mantiene como uno de los referentes más radicales y genuinos.  Su propuesta no solo disuelve las barreras tradicionales entre lo masculino y lo femenino, sino que las dinamita con un enfoque performativo que convierte cada desfile en una celebración caótica, visceral y profundamente queer. La marca británica celebró su décimo aniversario con la colección SS25 “The Decade Line”, un homenaje a lo que Jeffrey llama “queer time”, esa temporalidad propia de la comunidad LGBTQ+ que desestabiliza la linealidad del tiempo y del género. Bajo el alero de Somerset House, Loverboy presentó mezclas de pijamas, sastrería informal y prendas de noche, con beanies con orejas, estampados retro y cortes de inspiración militar. Alternancia entre rigor formal y libertad absoluta, diseñado para múltiples cuerpos y roles. 

Telfar

Fundada por el diseñador Telfar Clemens, la marca neoyorquina Telfar se ha consolidado como un estandarte de la moda accesible, inclusiva y sin género. Desde Nueva York, Clemens redefine el concepto de lujo contemporáneo bajo la idea de que la moda debe ser para todos. Su icónica shopping bag, apodada el “Bushwick Birkin”, se ha convertido en un símbolo de pertenencia global, un objeto de deseo que trasciende etiquetas y clases sociales. En sus colecciones recientes, como la Fall/Winter 2025, Telfar reafirma esta filosofía con abrigos amplios, playeras básicas, pantalones deportivos, chamarras acolchadas y accesorios diseñados sin distinción de género, con un enfoque utilitario y cortes fluidos que pueden habitar cualquier cuerpo sin perder fuerza estética. Con un estilo urbano de líneas limpias, materiales veganos y logos discretos, la marca continúa navegando entre la comodidad, la funcionalidad y un profundo compromiso social. Su mensaje “Not for you — for everyone” sigue siendo uno de los lemas más potentes del Pride 2025, donde la visibilidad, la accesibilidad y la inclusión no son solo aspiraciones, sino prácticas reales que están transformando el sistema de la moda desde adentro.

Eckhaus Latta

Eckhaus Latta, fundada por Mike Eckhaus y Zoe Latta, ha sido clave en redefinir la moda sin género desde una visión auténtica y experimental. Su colección Fall/Winter 2025 reafirma este enfoque con prendas de siluetas relajadas, tejidos poco convencionales como denim desgastado, punto abierto y piel sintética, y piezas que fluyen con cualquier cuerpo sin forzarlo a encajar en categorías binarias.

En sus pasarelas, la diversidad es real: modelos de distintas tallas, edades e identidades de género caminan con ropa diseñada para todos. Su propuesta no se trata solo de estética, sino de comunidad, ya que la marca trabaja constantemente con creativos queer y celebra la fluidez como eje central. Para Eckhaus Latta, la ropa es un espacio de libertad donde cada quien decide cómo habitarse. Siguen demostrando que la moda sin género no es solo una tendencia, sino una forma de existir.

Palomo Spain

Palomo Spain, la firma del diseñador español Alejandro Gómez Palomo, ha sido pionera en borrar las líneas entre lo masculino y lo femenino desde sus primeros desfiles. Con una estética que abraza la teatralidad y la sensualidad, sus colecciones siempre han apostado por la libertad total de expresión. En su Fall/Winter 2025, Palomo presenta abrigos con estampados florales, pantalones fluidos, corsetería y detalles brillantes que desafían cualquier etiqueta de género.

Más que ropa neutral, Palomo celebra lo exuberante y lo romántico, demostrando que la moda puede ser un espacio sin límites, donde cualquier persona puede habitar cualquier prenda. En este Pride 2025, su propuesta continúa siendo un símbolo de valentía y autenticidad, reafirmando que lo verdaderamente radical es vestir desde la libertad.

https://www.isaacwork.com/

exposiciones de arte en cdmx