Montblanc y Wes Anderson presentan la pluma Schreiberling: diseño, cine y escritura en edición limitada

La maison de lujo une fuerzas con el icónico cineasta para crear una pieza inspirada en la artesanía, la narrativa visual y los archivos históricos de Montblanc.
COMPARTIR

Tory Burch x BonBon

Wes Anderson x Montblanc: una historia escrita con estilo

La escritura, como el cine, puede ser una forma de arquitectura emocional. Bajo esa premisa nace la nueva colaboración entre Montblanc y el director Wes Anderson, una pluma estilográfica de edición limitada titulada Schreiberling —palabra alemana que alude al acto de garabatear y, al mismo tiempo, a la figura del escritor—. Con un diseño vibrante que parece sacado de un fotograma de sus películas, esta pieza rinde homenaje al arte de contar historias con el cuidado minucioso que caracteriza tanto a la Maison como al cineasta.

Conocido por obras como The Grand Budapest Hotel o Moonrise Kingdom, Wes Anderson ha hecho de la estética su lenguaje y del detalle, su firma. En esta nueva colaboración con Montblanc, Anderson reinterpreta los legendarios modelos “Baby” de los años 1910 y 1920 —considerados los más pequeños de su época— para dar vida a una pieza que combina nostalgia, artesanía y una paleta cromática inconfundible: verde vivo, coral y acabados platinados.

Montblanc y Wes Anderson

La Schreiberling forma parte de un set de escritura que incluye cuaderno, cartuchos verdes, regla y una caja metálica inspirada en las latas cinematográficas que aparecen en sus filmes. Limitada a solo 1969 unidades —un guiño al año de nacimiento del director—, esta pluma no solo es un objeto de diseño, sino una cápsula narrativa que encarna el estilo excéntrico, nostálgico y meticulosamente compuesto que ha hecho de Anderson un ícono cultural.

No es la primera vez que el cineasta colabora con Montblanc. En 2023 dirigió 100 Years of Meisterstück, un cortometraje conmemorativo que celebró el centenario del artículo más icónico de la marca. La nueva pluma Schreiberling, anunciada en junio de 2025, continúa ese diálogo entre imagen y palabra, entre tradición y autoría.

Como sucede en el universo de Wes Anderson, cada elemento tiene intención, cada color cuenta una historia. Con esta pieza, Montblanc no solo celebra su herencia y savoir-faire, sino también la posibilidad de que el acto de escribir —como el de filmar— siga siendo una forma de resistencia estética y de imaginación radical.

Imágenes Cortesía. 

https://www.isaacwork.com/

exposiciones de arte en cdmx