
Olympia presenta: ‘Thresholds: Part II’
La muestra que no te puedes perder como una extensión de la exhibición en CDMX.
Chanel 2025
Olympia se complace en presentar ‘Thresholds: Part II’, segunda y última entrega de una exposición realizada en colaboración con NARANJO 141 (Ciudad de México). Este proyecto transnacional reúne obras de Lily Alice Baker, Colleen Herman, Lee Maxey, Katarina Riesing y Pauline Shaw, continuando el diálogo iniciado en ‘Thresholds: Part I’, inaugurada en Ciudad de México el pasado 27 de febrero de 2025.

‘Thresholds: Part II’ se exhibe en Nueva York, EE. UU., desde el pasado 3 de abril y permanecerá hasta el próximo 3 de mayo. La muestra profundiza en la exploración de los límites –físicos y psicológicos— a través de la pintura, los textiles y las obras multimedia que reflexionan sobre la identidad, la memoria, el ritual y el género.
La recepción de apertura se llevó a cabo el jueves 3 de abril, en Olympia, 41 Orchard Street, Nueva York.
Las artistas
Lily Alice Baker (n. 1998)
Inspirada tanto en el expresionismo abstracto como en la pintura figurativa, Baker explora la identidad femenina y queer en espacios dominados por la masculinidad. Sus figuras antropomórficas y luminosas emergen de paisajes oníricos, insinuando la posibilidad de un espacio público donde las nociones fluidas de género puedan prosperar.

Colleen Herman (n. 1982)
La práctica de Herman está enraizada en lo ritual. Sus lienzos —vibrantes en color, textura y movimiento— funcionan como respuestas improvisadas a formas naturales, marcadas por una profunda conexión con lo orgánico y un respeto por el legado del expresionismo abstracto.

Lee Maxey (n. 1988)
Criada en un entorno religioso, Maxey aborda temas como el dogma, la ansiedad apocalíptica y la estructura del ritual, a través de escenas minuciosamente pintadas en tempera al huevo. Objetos cotidianos adquieren un aura reverencial, invitando a reflexionar sobre los pactos silenciosos que rigen la vida diaria.

Katarina Riesing (n. 1982)
Riesing emplea tintes y bordados sobre seda para representar el cuerpo humano, subvirtiendo la delicadeza del material. A través de un proceso íntimo y minucioso, sus obras fusionan lo figurativo con la abstracción, cuestionando las nociones idealizadas de belleza y técnica textil.

Pauline Shaw (n. 1988)
Shaw crea paisajes e instalaciones de fieltro a gran escala que entrelazan memoria, tradición e identidad cultural. Mediante el collage y la abstracción, sus piezas evocan la fragilidad de la percepción y la complejidad de los sistemas de creencias, abordando el deterioro y la pérdida como parte esencial de la experiencia humana.

Imágenes Cortesía.
Imagen I: Lee Maxey, Drop It, 2024.
Imagen III: Lily Alice Baker, Thirst, 2024
Imagen IV: Colleen Herman, Las Marias, 2025.
Imagen V: Lee Maxey, Come In, 2024.
Imagen VI: Katarina Riesing, Slump, 2025.
Imagen VII: Pauline Shaw, Float, 2023.