El Brillo Secreto del Oscar: Las revelaciones que debes conocer detrás del Glamour Dorado

Descubre los detalles menos conocidos y las curiosidades que envuelven a los Premios de la Academia, desde sus orígenes hasta las estrictas reglas de hoy.
COMPARTIR

exposiciones de arte en cdmx

Oscars 2025

La entrega de los Premios de la Academia, más conocidos como los Oscar, es uno de los eventos más esperados en el mundo del cine. Cada año, millones de espectadores se sientan frente a sus pantallas para ver quién se lleva a casa la codiciada estatuilla dorada. Sin embargo, detrás de la glamorosa ceremonia y las emocionantes entregas de premios, hay una serie de datos que muchos no conocen. Aquí te presentamos algunos de ellos.

Las ceremonias de los Oscar no siempre se llevaron a cabo en el Dolby Theatre, este escenario tan emblemático en el mundo del cine. La primera entrega se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929 y fue un evento privado que se celebró en el Hotel Roosevelt de Hollywood. Solo asistieron 270 personas y se anunciaron a los ganadores desde tres meses antes de la gala.

La famosa estatuilla dorada, oficialmente llamada Academy Award of Merit,  mide 34 centímetros de altura y pesa 3.85 kilogramos. Está hecha de una aleación de metal llamada “brass” y cubierta de oro de 24 quilates. 

Suena como el objeto perfecto de cualquier coleccionista; sin embargo, la Academia cuenta con normas bastante estrictas justamente para evitar que sus estatuillas doradas se conviertan en un objeto más de cualquier subasta. 

Robert Downey JR oscars 2025

Así quedó establecido en 1951 que los ganadores o sus herederos tendrán que devolver la estatuilla a la Academia por el precio de un dólar simbólico, en el caso de querer venderla. ¿La razón? Asegurarse de que el Oscar siga siendo invaluable y no un trofeo comercializable.

 

Sin embargo, esto no impidió que en 2016, un Oscar fuese vendido en una subasta por 1.98 millones de dólares. Se trataba de la estatuilla a Mejor Película de ‘El Padrino’ (1972), que pertenecía a Francis Ford Coppola.

 

Las películas con más nominaciones en la historia de los Oscar son ‘Eva al Desnudo’ (1950), ‘Titanic’ (1997) y ‘La La Land’ (2016), que recibieron 14 nominaciones. 

Las tres fueron un éxito en taquilla, pero la historia de amor de Jack y Rose en pleno hundimiento del gigantesco barco fue la que resultó la más triunfadora, al ganar 11 premios y convertirse en una de las cintas que mayor número de Oscar se ha llevado a casa, al empatar con ‘Ben Hur’ (1959) y ‘El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey’ (2003). 

Pero son pocos los que en verdad han dejado una marca difícil de borrar en los Oscar, como el compositor John Williams. Con 54 nominaciones y cinco premios, es el único individuo nominado en siete décadas consecutivas, desde 1968 hasta 2024. Y a sus 92 años, también es el nominado más longevo en la historia de la Academia.

La ceremonia de los Oscar de 2002, que celebró los logros del cine de 2001, duró más de cuatro horas, convirtiéndose en una de las más largas de la historia. Y hablando de tiempo, cuando la actriz británica Greer Garson aceptó su premio por ‘Mrs. Miniver’ en 1943, pronunció un discurso que duró más de seis minutos. Si bien sus palabras fueron memorables, también impulsaron a la Academia a introducir un límite de tiempo de 45 segundos para los discursos de aceptación.

Una de las incorporaciones más recientes es la categoría de Mejor Película de Animación, que hizo su primera aparición en 2002. ¿Quién se convirtió enel primer ganador de esta categoría? Nada menos que ‘Shrek’, el entrañable ogro de DreamWorks, que rompió el molde con su humor ingenioso y su asombrosa animación. Con los años, esta categoría se ha vuelto una de las más queridas.

Oscars-2025
Christopher-Nolan-oscars-2025

Bob Hope es el presentador que más veces ha conducido la ceremonia, con un total de 19 apariciones, entre 1939 y 1977. Su estilo humorístico y carismático lo convirtió en uno de los favoritos del público. En esta 97 edición, la Academia anunció que el comediante Conan O’Brien será el anfitrión. Será la primera vez que esté al frente de la ceremonia de una de las noches más importantes de la industria cinematográfica.

Estos son solamente algunos de los muchos datos curiosos que rodean a los Premios Oscar. La historia de estos galardones es rica y fascinante, y cada año, la ceremonia continúa sorprendiendo a los amantes del cine de todo el mundo. Así que la próxima vez que te sientes a ver la entrega de los premios, recuerda que hay mucho más detrás de cada estatuilla dorada.

Imágenes I, II y V: vía Oscars

Imagen III:  vía Robert Gauthier: Los Angeles Times

Imagen IV: vía Getty Images

exposiciones de arte en cdmx