
¡Miradas que hablan!
Tendencias en makeup de ojos que te convertirán en el centro de atención durante todo el año
Tendencias en Makeup en 2025
Este año promete ser vibrante para la moda, marcando el adiós a los estilos depurados y dando la bienvenida a una era en que lo bohemio y minimalista brillan con fuerza. Este cambio se refleja en todos los aspectos de nuestro estilo, desde la ropa hasta los accesorios, pasando por el cabello y, por supuesto, el maquillaje. En este artículo, nos adentramos en las tendencias que dominarán el maquillaje de ojos este 2025, ofreciéndote ideas infalibles para darle a tus looks un toque audaz y sofisticado. ¡Prepárate para lucir una mirada poderosa!
Delineados gráficos: El arte de la precisión
Los delineados se reinventan con formas geométricas, líneas flotantes y colores inesperados. El delineador líquido se convierte en la herramienta esencial para crear diseños que desafían la gravedad y enmarcan la mirada con un toque vanguardista.
- Doble delineado: Dos líneas paralelas, una clásica negra y otra en color vibrante, para un efecto llamativo y moderno.
- Delineado flotante: Una línea que se extiende más allá del párpado, creando un efecto óptico y elevando la mirada.
- Delineado geométrico: Figuras geométricas como triángulos, cuadrados o líneas angulares, para un look audaz y artístico.


Sombras vibrantes: Un estallido de color
Los colores intensos y saturados invaden los párpados. Los tonos neón, pastel y metalizados se combinan, logrando efectos multidimensionales y llenos de vida.
- Monocromático: Un solo color en diferentes tonalidades, para un look elegante y sofisticado.
- Arcoíris: Una explosión de colores en degradado, para un efecto psicodélico.
- Metalizados: Sombras con acabado metálico, para un brillo intenso y un estilo futurista.

Smokey eyeshadow: El clásico reinterpretado
Los smokey eyes nunca pasarán de moda, pero en 2025 este clásico se reinventa. Esta vez, se trata de ir más allá del simple negro o gris oscuro; los smokey eyeshadow incorporan una gama más amplia de tonalidades, desde los cálidos hasta los más llamativos.
Este año, los colores terracota, morados profundos, azules marinos y hasta metálicos, como dorado y plata, se apoderan de las paletas de sombras, haciendo que el smokey eye se vuelva más versátil y lleno de vida.

Messy eye look: El desorden controlado nunca se vio tan chic
Este año, el maquillaje de ojos se desvincula de la idea de lo pulido y perfecto. El concepto del messy eye look (maquillaje de ojos desordenado) llegó para quedarse. Sin embargo, no se trata de un caos total, sino de una belleza desestructurada y provocativa. Las sombras se difuminan más allá de las líneas tradicionales, creando un efecto borroso que evoca una sensación de misterio y espontaneidad.
La clave de este estilo es la textura. Los trazos desordenados, los delineados “imperfectos” y las sombras que se desvanecen de forma asimétrica se convierten en la norma. Es una mezcla entre el maquillaje de ojos que parece “desmoronarse” después de unas horas y el glamour rebelde de una noche sin reglas. Se usan tonos intensos y saturados, pero el truco está en difuminar esas sombras de forma irregular para dar un acabado más orgánico y menos pulido. Desde los tonos más oscuros hasta los neones, el messy eye look es la forma perfecta de mostrar tu lado más creativo.


Texturas sorprendentes: Más allá de lo convencional
Las texturas se convierten en un elemento clave para crear looks únicos y originales. Glitter, pigmentos sueltos, sombras en crema y hasta aplicaciones de pedrería, se mezclan para lograr efectos tridimensionales y llenos de glamour.
- Glitter: Brillo en todas sus formas, desde partículas finas hasta lentejuelas, para un look festivo y deslumbrante.
- Pigmentos sueltos: Polvos de colores intensos y acabado metálico, para un efecto ahumado y multidimensional.
- Sombras en crema: Textura cremosa y fácil de difuminar, para un estilo natural y luminoso.

Imagen I: Cortesía de Chanel
Imagen II y III: vía Kim Shui Studio
Imagen IV: vía Arnold Jerocki para Getty Images
Imagen V: vía Antoine Flament Getty images
Imagen VI: vía Arnold Jerocki Getty Images
Imagen VII: via Blumarine
Imagen VIII: via Kim Shui Studio Instagram